Monday, February 20, 2017

2017.02.37

Giampiero Scafoglio (ed.), Studies on the Greek Epic Cycle (2 vols.). Philologia antiqua, 7 (2014) - 8 (2015). Pisa; Roma: Fabrizio Serra editore, 2015. Pp. 139; 165. ISBN 9788862278317. €245.00 (pb).

Reviewed by Alberto Bernabé, Universidad Complutense de Madrid (albernab@ucm.es)

Version at BMCR home site

El Ciclo épico ha generado en los últimos años un creciente interés que se ha reflejado en una amplia serie de artículos y de libros. Baste hacer referencia a algunas obras significativas sobre el particular, una de Burgess sobre la tradición de la guerra de Troya,1 un estudio de West sobre el ciclo en su conjunto,2 las entregas del comentario de M. Davies, prometido en 1986, sobre algunos poemas:3 una sobre los poemas tebanos, 4 y otra sobre la Etiópida, 5 y sobre todo el completo y útil Companion editado por Fantuzzi y Tsagalis. 6 En tales obras se ha ido configurando una nueva postura más flexible frente al Ciclo Épico y sus relaciones con la épica homérica y hesiódica y que excede el marco tradicional de considerar los poemas del Ciclo como epígonos de la poesía homérica destinados a "cubrir las lagunas" de información sobre diversos temas míticos. La presente obra reúne una serie de trabajos de diversos especialistas y se organiza desde una perspectiva concreta: estudiar el Ciclo épico en un desarrollo dinámico, en el curso de la tradición oral y de las prácticas rapsódicas y en sus relaciones con la tradición homérica. Se trata, pues, de entender las obras que lo componen como productos de una historia compleja, en la que Homero y el Ciclo se interrelacionan mutuamente, al tiempo que se proyectan en otras obras posteriores, dentro de la misma dinámica. Lo componen diez trabajos, precedidos de una breve introducción de Giampiero Scafoglio, "Introduction. An Epic Cicle Revival" (vol. 7, pp. 11-13).

1. Gregory Nagy, "Homeric cross-referencing to a Cyclic tradition of performance" (vol. 7, pp. 15-31). Este ensayo complementa al presentado por el autor en el Companion de Fantuzzi y Tsagalis. 7 Propone que la poesía homérica puede hacer referencias cruzadas a la tradición del Ciclo y que estas son un aspecto de la tradición oral. Presenta como ejemplos de tales referencias el primer canto de Demódoco (Odisea 8.72-83), la profecía de Apolo en lo que llama "la microIlíada de la Odisea" (8.79-81) en relación con la disputa entre los mejores aqueos. Señala que la Ilíada referida en ese pasaje no es la homérica y será retomada por el tercer canto de Demódoco. Asimismo sostiene que κύκλος significaba "rueda de carro" y, en sus usos más antiguos, hace referencia a poesía compuesta por Homero. En relación con esta metáfora se inclina a aceptar la etimología del nombre de Homero como *hom-āros 'the one who fits/joins together' (cf. ar-ar-iskein).

2. Giampiero Scafoglio, "Un guerrier qui vient de loin. Ajax de la tradition pré–homérique à l'Iliade" (vol. 7, pp. 33-59). Este capítulo se ocupa de Ayax, el mejor de los aqueos en ausencia de Aquiles (Il. 2.768-769); señala su "estatus especial" en la Iliada, por su aspecto, sus armas y su manera de luchar y considera que la inadecuación entre su valor y su falta de éxito quizá puede ser atribuida a su posición particular en el contexto social y cultural del poema. En pp. 39-40 propone una etimología micénica del nombre para la que no se aportan argumentos convincentes, pero que le sirve de apoyo para postular su presencia en una tradición muy antigua. Concluye postulando que Ayax es el protagonista de un canto oral que ha dejado huellas en la Iliada pero que nunca tomó una forma literaria autónoma (ni en el Ciclo épico) o, en otras palabras, "el héroe de un poema que no existe y que nunca existió en una elaboración escrita".

3. Françoise Létoublon, "Le Palladion dans la guerre de Troie : un talisman du cycle épique, un tabou de l'Iliade" (vol. 7, pp. 61-84). La autora se ocupa del Paladión que, según ella, "constitue ... l'un des nœuds de la relation entre l'Iliade et le Cycle épique". Pretende poner a prueba una hipótesis que se resume en tres puntos: 1. "cet object joue un rôle crucial dans la mythologie de la guerre de Troie". 2. "Il en est peut-être question dans au moins un episode de l'Iliade sans que son nom soit prononcé, ce qui pourrait s'expliquer par les propriétés mystérieuses de la statue". 3. "Après la prise de Troie, le Palladion ou les Palladia continuent d'exercer une sorte de fascination dans la mythologie des Retours ... et il est ... lié para là au mythe des origines troyennes de Rome". Concluye que el Paladión era una de las claves de la seguridad de Troya, que ese papel era conocido por la Iliada, aunque no hay ninguna mención explícita de ello, y que otros textos señalan el temor religioso que inspiraba y las interdicciones que lo rodeaban (por ejemplo, no podía ser visto ni se podía hablar de él sin riesgo, lo que explicaría el silencio de la Iliada). Cree, por último, que el carácter de talismán precioso de la estatua podría explicar por qué los troyanos conservan la estatua de una diosa que no les ama.

4. Elton T. E. Barker - Joel P. Christensen, "Odysseus's Nostos and the Odyssey's Nostoi : rivalry within the Epic Cycle" (vol. 7, pp. 85-110). Los autores estudian la forma en que los nostoi de otros héroes son aludidos en la Odisea. En concreto, analizan el interés de la audiencia y la manipulación del narrador de las historias en los contextos de Ítaca, Piloy Esparta. Se señala que configuran una estructura en espiral. La Odisea sitúa a sus narradores y audiencias en un ambiente simposíaco y, a través de Menelao y de Néstor, se apropia de otras narrativas de nostoi y de materiales del Ciclo Épico, preparando así el camino para una narrativa más amplia de los regresos de los héroes.

5. Jonathan S. Burgess, "The Death of Odysseus in the Odyssey and the Telegony" (vol. 7, pp. 111-122). El autor compara la muerte de Odiseo en la Odisea y en la Telegoníaa través de la profecía de Tiresias, si bien no cree que exista una intertextualidad directa. El punto de partida del autor, según el cual el Ciclo épico representa una potente tradición prehomérica, había sido defendido por él en publicaciones anteriores.8 Aunque en gran medida comparto dicho punto de vista, en mi opinión el caso de la Telegonía es particular en el conjunto de las obras del Ciclo, dado que considero que es el poema más dependiente de Homero (al tiempo que contiene notables e incluso extravagantes innovaciones del poeta). Centro del análisis es la interpretación de dos expresiones ambiguas: ἐξ ἁλός y ἀβληχρός, a las que el autor dedica un detenido estudio, dado que su interpretación condiciona el desarrollo argumental de la muerte de Odiseo en la Telegonía.

6. Livio Sbardella, "La Teogonia esiodea e quella ciclica : competizione narrativa e tradizioni rapsodiche" (vol. 7, pp. 123-136). El autor trata de explicar la contradicción existente entre los "programas" del ordenamiento de los temas en el proemio de la Teogonia hesiódica (104-1015), solo uno de los cuales se desarrolla en el texto del poema, y lo hace sobre la base de una visión viva y dinámica de la tradición rapsódica arcaica, especialmente en las competiciones de rapsodos. La "teogonía alternativa" enunciada en el proemio y no desarrollada en el poema habría que buscarla en el Ciclo Épico. El autor busca las huellas de tales versiones en la Titanomaquia cíclica y en otras posibles teogonías como la citada en la Crestomatía de Proclo (Ciclus epicus test. 13 = Theog. fr. 1 Bernabé).

7. Jean-Fabrice Nardelli, "L'Orient dans le Cycle" (vol. 8, pp. 11-115). Se estudia la presencia de temas orientales en el Ciclo que no tienen precedentes homéricos. El autor se basa en la hipótesis de la condición itinerante de los poetas del Ciclo que pudieron conocer algunos elementos de la cultura asiria tardía. Los paralelos señalados son principalmente en hebreo, sumerio y acadio, a menudo se trata de expresiones de un par de palabras o incluso de una sola. A pesar del impresionante aparato de referencias, subsisten dudas sobre matices importantes: por ejemplo, si se trata de préstamos verbales y de uso posterior de tales préstamos, ya incorporados a la lengua, por los poetas, o si se trata de préstamos literarios. Al análisis de los temas presentes en cada uno de los poemas se añade una monumental bibliografía y un apéndice sobre el enigma hexamétrico de la Esfinge.

8. Evina Sistakou, "The epic mythology in Apollonius Rodius' Argonautica" (vol. 8, pp. 117-128). Se trata de un análisis de las historias que Apolonio Rodio introduce en las Argonáuticas y que proporcionan un fondo y una profundidad al universo de la épica del autor. Se examinan las estrategias por las que se incorporan tales mitos en la narrativa y se trata de determinar qué poetas épicos no homéricos (como Eumelo, los autores de la Teseida o la Miniada) han podido ser el intertexto de la interpretación del poema.

9. Giovanni Cerri, "I poemi ciclici nel giudizio di Aristotele e di Quinto Smirneo" (vol. 8, pp. 129-149). El capítulo se pregunta por los motivos por los que Quinto de Esmirna compone entre los siglos II y III d. C. un poema en que vuelve a narrar las historias míticas que habían sido tratadas por los poetas del Ciclo en torno a un milenio antes. Señala dos: el primero, el menosprecio sufrido por tales poemas de acuerdo con una línea de crítica que se remonta a Aristóteles y prosigue con la erudición alejandrina, y en especial en autores como Calímaco o Aristarco, y el segundo, como consecuencia del anterior, su progresiva desaparición de las bibliotecas públicas y privadas. Tras presentar las opciones de Quinto frente a la crítica, el autor señala la unidad de acción de su poema para acabar ocupándose del juego literario del pasaje 12.306-313, una especie de sphragis, en la que, del mismo modo que los poemas cíclicos fueron atribuidos a Homero y a otros autores, atribuye al mismo tiempo su poema a Homero y a sí mismo.

10. Thomas Gärtner, "Mantik und Heilkunde. Zukunftsvoraussage und Zukunftsgestaltung im Oenone-Mythos" (vol. 8, pp. 151-161). Se propone que el mito de Paris y Enone se configura sobre el modelo de la narración cíclica sobre Paris y Helena. El autor hace un recorrido desde los manuales de mitología griegos a las Heroidas de Ovidio y las Posthoméricas de Quinto para continuar en autores renacentistas que escribieron en latín como Camerarius, Boyd o Fracco. Examina en particular algunos pasajes especialmente interesantes, como una respuesta de Boyd alternativa a una "carta de Sabino" o un pasaje de Fracco que termina con la evocación del epitafio de la urna en que yacen juntos los dos amantes.



Notes:


1.   J. S. Burgess, The Tradition of the Trojan War in Homer and the Epic Cycle, Baltimore-London, 2001 (cf. reseña en BMCR 2002.09.04).
2.   M. L. West, The Epic Cycle, Oxford: Oxford University Press, 2013 (cf. reseña en BMCR 2014.10.06).
3.   M. Davies, "Prolegomena and Paralegomena to a New Edition (with Commentary) of the Fragments of Early Greek Epic", Nachr. Akad. Wissensch. Göttingen (Phil.-hist. Kl.) 2, 1986: 91–111 (especialmente p. 91).
4.   M. Davies, The Theban Epics (Washington DC: Center for Hellenic Studies, 2015) (reseña en BMCR 2015.12.11).
5.   M. Davies, The Aethiopis: Neo-Neoanalysis Reanalyzed, Hellenic Studies Series 71, Washington, DC: Center for Hellenic Studies. 2016. The Aethiopis.
6.   M. Fantuzzi & Ch. Tsagalis (eds.), The Greek Epic Cycle and its Ancient Reception. A Companion, Cambridge, Cambridge University Press, 2015 (BMCR 2016.04.45).
7.   G. Nagy, "Oral Traditions, Written Texts and Questions of Authorship", in Fantuzzi-Tsagalis (citado en n 6): 59-77.
8.   Especialmente en J. S. Burgess, The Tradition of the Trojan War in Homer and the Epic Cycle, citado en n.1.

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.